Datos y cifras de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024
Últimas Noticias

Datos y cifras de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024

Publicado en

MIAMI – La Copa de Campeones de la Concacaf 2024 dejó nuevos capítulos y momentos memorables en la historia de la competición cuando el CF Pachuca levantó su sexto trofeo.

En la final, los Tuzos derrotaron al Columbus Crew 3-0 y cerraron su campaña 2024 con un récord invicto de 5 victorias, 0 derrotas y 2 empates.

Aquí hay algunas estadísticas y logros que se destacaron tras la última final:

6300 goles

Salomón Rondón inscribió su nombre en los libros de historia con su gol inicial en el partido de campeonato, marcando el gol número 6300 en la historia del torneo, que se remonta a 1962.

Gol 2500

Con su primer gol en la final, Salomón Rondón anotó el gol número 2500 desde el cambio de formato del torneo en 2008-2009.

Gol 100

Emilio Rodríguez anotó el gol número 100 del CF Pachuca en el torneo desde el cambio de formato en 2008-2009.

Tuzos invictos

Pachuca ganó el título y al mismo tiempo extendió su impresionante racha invicta en casa en el torneo a 28 victorias y tres empates en 31 partidos.

El club también tiene seis de seis en finales. Ganaron el torneo en 2002, 2007, 2008, 2009-10, 2016-17 y 2024.

Doble en la final

El doblete de Salomón Rondón en la final fue el séptimo de un futbolista sudamericano en la historia del torneo:

- 1979 - Roberto Casadei (ARG) con CD FAS (SLV)

- 1997 - Eduardo Hurtado (ECU) con Los Angeles Galaxy (USA)

- 2002/2003 - Reinaldo Navia (CHI) con Monarcas Morelia (MEX)

- 2011/2012 - Humberto Suazo (CHI) con CF Monterrey (MEX)

- 2022 - Nicolás Lodeiro (URU) con Seattle Sounders (USA)

- 2022 - Raúl Ruidíaz (PER) con Seattle Sounders (USA)

- 2024 - Salomón Rondón (VEN) con CF Pachuca (MEX)

Rey Salomón

El delantero del Pachuca, Salomón Rondón, terminó como el máximo goleador de la edición 2024 con nueve goles. También lideró otras categorías ofensivas, incluyendo contribuciones de gol (10), disparos (24), disparos a puerta (11) y goles en jugada (8).

Gladiador venezolano

Salomón Rondón se convirtió en el primer venezolano en marcar un doblete en la final y el segundo en terminar el torneo como máximo goleador.

El otro ganador del Botín de Oro venezolano fue su compañero de equipo en el Pachuca, Juan Arango, en 2002, quien terminó como co-goleador con cuatro goles junto al brasileño Alex Fernández de Monarcas Morelia.

Maestros uruguayos

El entrenador del Pachuca, Guillermo Almada, se convirtió en el séptimo entrenador nacido en Uruguay en ganar la Copa de Campeones de la Concacaf y el segundo en lograrlo con el CF Pachuca después de que Diego Alonso dirigiera a los Tuzos durante la edición 2016-17.

La lista completa de entrenadores uruguayos que han ganado la CCC:

- Rubén Amorín - 1974 con CSD Municipal (GUA) y 1978 con Comunicaciones FC (GUA)

- Dagoberto Moll - 1975 con Atlético Español (MEX)

- Estanislao Malinowsky - 1988 con Olimpia (HON)

- Carlos Miloc - 1990 con Club América (MEX)

- Gustavo Matosas - 2014/2015 con Club América (MEX)

- Diego Alonso - 2016/2017 con CF Pachuca (MEX) y 2019 con CF Monterrey (MEX)

- Guillermo Almada - 2024 con CF Pachuca (MEX)

Subcampeón europeo

Wilfried Nancy, entrenador del Columbus Crew, se convirtió en el cuarto entrenador europeo en ser subcampeón en la historia del torneo:

- 1992 – Ivan Mraz (Checoslovaquia-Eslovaquia) con LD Alajuelense (CRC)

- 1999 – Guilherme Farinha (Portugal) con LD Alajuelense (CRC)

- 2012/2013 – Pedro Caixinha (Portugal) con Santos Laguna (MEX)

- 2024 – Wilfried Nancy (Francia) con Columbus Crew (USA)

Récord para un árbitro

Iván Barton, de El Salvador, se convirtió en el primer árbitro en oficiar en tres finales de la Copa de Campeones de la Concacaf. Fue el árbitro del partido de ida de la final de 2022, del partido de vuelta de la final de 2023 y de la final de 2024.

El anterior poseedor del récord era el mexicano Benito Archundia, con dos finales arbitradas.

Has country header: True

Country tricode: USA