El plantel del Club América levanta el trofeo la Liga de Campeones CONCACAF Scotiabank después de derrotar a Tigres en la dinal de la edición 2015-16 (Foto: Carlos Ramírez / Straffon Images)
MIAMI - Con el anuncio de esta semana de la expansión de los equipos participantes en el Torneo de clubes de la CONCACAF, a continuación se agrega otro capítulo trascendental a lo que ha acontecido en el terreno de juego.
El anuncio del nuevo formato para la Liga de Campeones de la CONCACAF fue accompagné con la adhesión de un nuevo evento, los cuales, ambos se jugarán en eliminación directa.
Todo esto significa que a partir de la temporada 2017-18, el total de 31 clubes - En lugar de 24 -- tendrán la oportunidad de tomar parte en la competencia internacional.
De agosto a octubre, 16 clubes del Caribe y Centroamérica buscarán ganar el título que les garantice un cupo en la Liga de Campeones. A partir de aquí, otros 15 equipos disputarán un torneo de febrero a mayo que coronará al campeón de clubes de la CONCACAF.
CONCACAF.com echa una mirada retrospectiva a los momentos más trascendentales en las competciones a nivel de clubes:
1962: Por primera vez la Copa de Campeones de CONCACAF fue disputada por ocho equipos de siete países, la cual fue ganada por el Guadalajara (México) gracias a una victoria en el marcador global 6-0 sobre Comunicaciones (Guatemala). Salvador Reyes (25 ', 57', 88 ') anotó tres tantos para Chivas en el partido de vuelta en el triunfo 5-0.
1963: Racing Club Haitien (Haití) se convirtió en el primer club del Caribe en ganar la Copa de Campeones de CONCACAF cuando se le adjudicó el trofeo debido a que el Guadalajara no pudo jugar los dos partidos durante el periodo de tiempo indicado.
1969: Cruz Azul (México) ganó el primero de los tres títulos consecutivos, cuando se impuso 1-0 en el global a Comunicaciones. Juan Manuel Alejandrez anotó el único gol de la serie en el partido de vuelta. En 1970, Cruz Azul fue declarado campeón después de que Deportivo Saprissa y Transvaal se retiraron.
1971: Cruz Azul sumó su tercer título consecutivo, al finalizar en primer lugar en la ronda final de seis equipos. La Máquina superó Alajuelense por diferencia de goles, + 13 a + 4, después que ambos equipos finalizaron empatados con ocho puntos.
1977: el América ganó el primero de los siete títulos de clubes de CONCACAF al superar 2-1 en el global a Robin Hood (Surinam)
1985 Defence Force de (Trinidad y Tobago) es el último equipo del Caribe en ganar la Copa de Campeones de la CONCACAF superando en la final al Olimpia (Honduras) por 2-1 en el global, gracias a una victoria 2-1 en la ida en casa. Cuatro equipos de tres países del Caribe han participado en seis campeonatos de la CONCACAF - Defence Force (Trinidad y Tobago: 1978, 1985), Transvaal (Surinam: 1973, 1981), Violette (Haití: 1984) y Racing Club Haitien (Haití: 1963 ).
1991: La primera edición del torneo Ganadores de Copa de la CONCACAF que enfrentaba a los campeones de las copas nacionales de las asociaciones miembros, fue disputada entre siete equipos de igual cantidad de países. Atletico Marte (El Salvador) se coronó campeón después de finalizar en primer lugar en la ronda final con seis puntos, uno más que Comunicaciones. La competición tuvo tres campeones tres más, antes de que fuera descontinuada en 1998.
1993: Los equipo de Costa Rica se convirtireron en prominencia cuando el Saprissa inició una racha de tres títulos consecutivos. El Monstruo Morado superó por goles de diferencia a León (México) y Municipal (Guatemala) por diferencia de goles después de haber finalizado empatados en la ronda final de cuatro equipos. Cartagines alzó el trofeo en 1994, superando 3-2 a Atlante (México), en una emocionante final disputada en febrero de 1995. Más adelante, Saprissa recobró el trono en 1995, finalizando en el primer lugar con siete puntos en la cuadrangular final.
1998: Eddie Pope anotó el único gol para D.C. United en el triunfo 1-0 sobre el Toluca (México), convirtiéndose en el primer equipo de los Estados Unidos en ganar la Copa de Campeones de CONCACAF. Luego, D.C. United United ganó la Copa Interamericana, superando 2-1 en el global al Vasco de Gama de de Brasil.
2001: La Copa Gigantes de la CONCACAF se jugó por primera y única vez. La idea detrás de la competencia era la participación de los equipos con las mayores asistencias de la zona para reunirse en una competición oficial. Estaba compuesta por 12 equipos de ocho asociaciones miembros. El Club América derrotó 2-0 a D.C. United, en la final
2005: Saprissa se convirtió en el último equipo no mexicano en obtener el título de clubes de CONCACAF con una victoria 3-2 en el global sobre Pumas (México). Christian Bolaños, que está jugando para el Vancouver Whitecaps (Canadá) en la Liga de Campeones CONCACAF Scotiabank 2016-17, anotó para el Monstruo Morado, en la victoria por 2-1 en la ida.
2008: La era de la Copa de Campeones de la CONCACAF llegó a su final cuando Pachuca (México) venció 3-2 en el global al Saprissa. Sorprendentemente, ambos equipos se encontrarán en los cuartos de final de la edición 2016-17 de la actual Liga de Campeones de CONCACAF Scotiabank.
2008-09: Atlante se adjudió la primera Liga de Campeones gracias a un resultado global 2-0 sobre el Cruz Azul en la final. Fernando Navarro (17 ') y Christian Bermúdez (24') marcaron los goles en el partido de ida.
2012-13: Monterrey sumó su tercer título consecutivo- el único en poder lograrlo- cuando se recuperó de una desventaja de dos goles en el partido de vuelta de la final para obtener un triunfo 4-2 sobre el Santos (México) ganando la serie con el mismo marcador. Aldo de Nigris (60 ', 87') anotó dos goles, mientras que Neri Cardozo (84 ') y Humberto Suazo (90' + 2) agregaron los otros tantos para los Rayados.
2013-14: Cruz Azul se convirtió en el primer equipo en ganar seis títulos a nivel de clubes en la CONCACAF al obtener el campeonato por los goles de visitante después de un empate 1-1 contra el Toluca en el partido de vuelta de la final. Mariano Pavone, ganador del Balón de Oro del torneo, anotó lo que resultó ser el tanto del campeonato a los 41 minutos. En el partido de ida, habían igualado 0-0.
2015-16: Club América logró su segundo título consecutivo, con una victoria 2-1 sobre Tigres en el partido de vuelta de la final y ganar la serie 4-1 en el global. Las Águilas suman siete títulos a nivel de clubes de CONCACAF superando a Cruz Azul (6) e igualó Monterrey con la racha invicta más extensa en la historia del torneo a 13 partidos.