MIAMI, Florida - La tercera semana de partidos en la Copa Centroamericana de Concacaf 2023 comienza el martes con otros tríes encuentros, incluida la visita de los líderes del Grupo B, Real Estelí de Nicaragua, a El Salvador para enfrentar a CD FAS.
Real Estelí ha comenzado la competición con fuerza, sumando seis puntos en sus dos primeros partidos, ambos en casa. Sin embargo, ahora les espera una prueba en el Estadio Cuscatlán en San Salvador contra un equipo de FAS que busca recuperarse después de sufrir una derrota por 2-1 ante Xelajú la semana pasada en Guatemala en su primer partido.
La estrella de la épica victoria de la semana pasada por 1-0 sobre los gigantes hondureños Olimpia para Real Estelí fue Harold Medina, quien anotó el único gol y podría haber terminado la noche con tres o cuatro tantos. Medina también tuvo una asistencia en el partido inaugural del torneo de Real Estelí contra Xelajú.
FAS contraatacará con Wilma Torres, autor del gol del equipo la semana pasada en Guatemala, mientras que Rodrigo Rivera y Rudy Clavel jugarán un papel activo en el centro del campo después de completar 54 y 60 pases, respectivamente, contra Xelajú.
Oficiales del partido FAS vs. Real Estelí
Árbitro: Raúl Castro (HON)
AR1 Roney Salinas (HON) AR2 Jesús Tábora (HON)
4to Oficial Jorge Leira (PAN)
CD Universitario vs. Jocoro FC
La jornada comenzará con un enfrentamiento entre dos equipos del Grupo A que buscan su primera victoria en el torneo, cuando Jocoro de El Salvador se enfrenta a Universitario de Panamá en el Estadio Universitario en Penonomé, Panamá.
Jocoro estará ansioso por cambiar su suerte después de los resultados de las dos primeras semanas, en las que sufrieron derrotas consecutivas por 4-1 y 4-0 ante Saprissa e Imperial de Cobán, respectivamente.
Mientras tanto, Universitario hizo su debut en el torneo la semana pasada y ofreció una sólida actuación defensiva en un empate 0-0 en Imperial de Cobán.
Luis Choy fue un incansable trabajador para los panameños al completar 35 pases y realizar cuatro recuperaciones de balón, mientras que el arquero Joseph Esquina fue una presencia sólida en la portería con seis atajadas y cuatro despejes.
Jocoro recurrirá al peligroso Luis Acuña, quien tiene el único gol del equipo en el torneo y tuvo mala suerte de no haber anotado la semana pasada. Juan Carlos Argueta también ha sido una amenaza, ya que lideró al equipo la semana pasada en tiros con tres.
Oficiales del partido CD Universitario vs. Jocoro FC
Árbitro: Bryan López (GUA)
AR1 Luis Ventura (GUA) AR2 Humberto Panjoj (GUA)
4to Julio Luna (GUA)
CSD Cobán Imperial vs. CS Cartaginés
El otro partido del martes verá otro enfrentamiento del Grupo A, con el Cobán Imperial de Guatemala enfrentándose al Cartaginés de Costa Rica en el Estadio Doroteo Guamuch Flores en Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Cartaginés regresa a la acción después de haber estado libre en la semana dos y estará ansioso por recuperarse de su derrota por 1-0 en la apertura ante el Saprissa. El Cobán Imperial ha tenido un inicio muy fuerte en su primera competición de Concacaf, con una victoria y un empate en sus dos primeros partidos.
Cobán Imperial cuenta con varias armas, incluido Luis Martínez, quien anotó en la victoria inaugural por 4-1 sobre Jocoro y lidera al equipo con seis remates. Luis De León también ha desempeñado un papel clave, con 53 pases completados en el empate 0-0 con Universitario, además de una recuperación de balón.
Jostin Daly, Allen Guevara y José Vargas son algunos de los jugadores en los que el Cartaginés se apoyará en este encuentro. Daly tuvo cinco remates en la primera semana contra Saprissa, incluido uno que dio en el poste, mientras que el veterano Guevara realizó tres disparos. Vargas aporta un enfoque de trabajo duro en la defensa, como lo demuestran sus cinco recuperaciones de balón y dos despejes contra Saprissa.
Oficiales del partido CSD Cobán Imperial vs. CS Cartaginés
Árbitro: Fernando Hernández (MEX)
AR1 Leonardo Castillo (MEX) AR2 Michel Espinoza (MEX)
4to Oficial Diego Montaño (MEX)