CIUDAD DE GUATEMALA – José Alfredo Morales Concua, defensa del CSD Municipal, es uno de los jugadores determinantes del campeón de Guatemala, y asegura estar emocionado, así como sus compañeros, por realizar el título de liga y la clasificación a la próxima Copa Centroamericana Concacaf 2024.
Desde que tenía 12 años, José, conocido como Caballo Morales, llegó a las categorías inferiores del club guatemalteco, con el que se ha identificado siempre.
El defensa guatemalteco vive al máximo su segunda época con CSD Municipal, al que le había tocado salir cuando tenía 20 años, pues quería tener más minutos. Ya como campeón nacional, su entrega es total y su mente está enfocada en lo que vendrá para el campeón guatemalteco a nivel internacional.
Morales Concua hablo en exclusiva con Concacaf.com antes del sorteo de la Copa Centroamericana Concacaf 2024.
¿Desde su regreso al club (2020) esta es la mejor versión de Municipal?
Jugar en Municipal es bonito porque es el más grande del país. En mi regreso en el primer año tuvimos buena racha, teníamos al goleador y el portero menos vencidos por eso clasificamos a la Liga Concacaf. Pero no nos fue como lo esperábamos, luego crecimos y llegamos a nivel local a otra final, la cual ganamos (Clausura 2024). Ahora somos un equipo más maduro que el de hace cuatro años. Esto es bueno y te hace ver otras cosas que no mirabas. Volvimos a jugar una final, la ganamos y clasificamos de nuevo a Concacaf. Eso lo hace más importante para el futuro.
La última jornada de la fase de clasificación fue redonda para el equipo y con ello lograron clasificar a la Copa Centroamericana 2024. ¿Cómo lo vivieron?
Hubo un momento que el primer lugar se veía lejano, pero el objetivo siempre fue quedar en esa posición y para lograrlo teníamos que ganar los partidos reprogramados. En la última fecha, sabiendo que Antigua GFC iba a la casa de un rival que peleaba el descenso, y nosotros también contra un club descendido, siempre estuvimos enfocados en ganar la clasificación, y gracias a Dios lo conseguimos. Ahora ya lo podemos celebrar.
¿Qué esperan de la Copa Centroamericana Concacaf 2024?
Como equipo, Municipal es un ganador. Es un plantel que ha competido a nivel internacional. Lo que hemos hecho es un paso muy importante porque se regresa al lugar al que pertenece. Merecemos participar en Concacaf. Estoy muy emocionado y, al igual que mis compañeros, esperamos presentar una buena imagen para mostrar nuestro fútbol. El objetivo será ser campeón, aunque es complicado, y queremos dar la batalla y competir por el campeonato.
¿A qué equipo le gustaría enfrentarse y a cuál preferiría no hacerlo?
Hace dos años nos tocó enfrentar al CD Olimpia (Honduras) y quedó esa espinita porque hicimos un buen trabajo. Pudimos haber clasificado y nos quedamos por un gol. Otro equipo que me gustaría enfrentar es el Deportivo Saprissa (Costa Rica), con el que jugamos y perdimos muy feo en la época de Covid. Sería muy emocionante tener a esos grandes rivales.
Usted proyecta la imagen del jugador recio en la cancha, ¿es igual afuera de ella?
Es una de mis características como persona. Es que siempre me gusta dar lo mejor. Dentro de la cancha, soy un tipo que se entrega y lucha, que siempre estará para dar algo más. En mi vida personal, también soy así. Uno entrega lo mejor. Afuera, es muy similar a lo que representó en el terreno de juego.
¿Está emocionado por el sorteo del 6 de junio?
Ansioso. Ya esperando el sorteo y deseando que nos toque un grupo competitivo. Al final, esto es competir y jugar contra los mejores, para demostrar lo que se tiene y poner el nombre de Guatemala y Municipal en alto.
¿Atraviesa uno de sus mejores momentos futbolísticos?
Sí. En lo personal, he tenido bastantes juegos y lo más importante será prepararme de la mejor forma. Después de ganar el título con el equipo, viene la selección nacional, y luego enfocarnos por completo en la Copa Centroamericana, en la que esperamos lograr los objetivos.