Por Michael Lewis
Junio está comenzando a ser la hora de la verdad en el hexagonal de la CONCACAF.
La ronda final de las eliminatorias mundialistas ha alcanzado el punto medio de dos equipos - México y Jamaica - y sus cuatro rivales se medirán en una nueva ronda en la noche del martes.
Costa Rica (2-1-1, siete puntos) está a la cabeza por diferencia de goles, seguido por Estados Unidos (2-1-1, siete) y México (1-4 -0, siete). Detrás de ellos está Panamá (1-3-0, seis), Honduras (1-1-2, cuatro) y Jamaica (0-2-3, dos).
Jamaica deberá superar a Honduras y conseguir los tres puntos si es que los 'Reggae Boyz' quieren aun tener chance de clasificar para Brasil.
He aquí un rápido vistazo a los tres partidos del martes:
México vs Costa Rica
Los 'Ticos' sin duda han tenido un buen comienzo en el grupo luego de cuatro partidos, consiguiendo la cima por diferencia de goles, por un solo tanto en el caso de los Estados Unidos. El Director Técnico Jorge Luis Pinto ha creado la mejor forma de sacar el máximo partido a su equipo. Conseguir un punto mas en el Estadio Azteca podría resultar en una gran motivación para los costarricenses. Pinto, sin embargo, dijo que su equipo va a ir a por los tres puntos, no uno. "Nuestra intención es salir a ganar el encuentro", expresó. "Nos gusta el ambiente del fútbol que existe en México. Siento que la selección de Costa Rica está mucho mejor preparada que antes." Costa Rica sigue siendo el único equipo en ganar un partido de clasificación para el Mundial ante México en el Azteca, venciendo por 2-1 el 16 de junio del 2001.
Una buena parte de los problemas de México se originan en la falta de poder ofensivo. A pesar de contar con el talento de Javier Hernández (cinco goles en 11 partidos de las eliminatorias) él no puede hacerlo solo, necesita el apoyo de sus compañeros. Por ahora la presencia de Aldo De Nigris y Giovani dos Santos no han dado los frutos esperados y la ausencia de Carlos Vela de la selección nacional ha sido una baja muy sentida.
En pocas palabras, los mexicanos necesitan ganar en casa, no sólo para mejorar su posición en la tabla sino para recuperar el apoyo apasionado de sus seguidores. Después de dos empates sin goles contra Jamaica y EE.UU., El 'Tri' ha perdido parte de su calificativo de 'invencible' en el Azteca. Sin importar cómo termine el hexagonal, México tiene por delante casi de inmediato, nada menos que la Copa de las Confederaciones en Brasil.
Honduras vs Jamaica
Un partido entre quienes ocupan el quinto y sexto lugar de tabla. Honduras recibe a Jamaica en Tegucigalpa con la responsabilidad de ganar pero con la ventaja de jugar en casa. La ausencia del delantero Carlo Costly (27 goles en 60 partidos internacionales), por acumulación de tarjetas amarillas, será sin duda una baja muy importante.
Luego de dos derrotas devastadoras ante México y los EE.UU.como locales la semana pasada, los 'Reggae Boyz' están en una situación en la que solo les sirve ganar. Por lo general, un empate sería considerado un resultado aceptable de visitante, pero dado el lugar de los jamaicanos en la tabla, tres puntos son una necesidad. Es posible que el entrenador Theodore Whitmore haga algunas variantes en la formación titular para inyectarle nueva energía. Uno de los jugadores que probablemente se mantengan en el equipo es el delantero Jermaine Beckford, que ha marcado seis goles en otros tantos partidos a nivel internacional, entre ellos uno contra EE.UU. el pasado viernes.
EE.UU. vs Panamá
Este encuentro se juega en el césped que se ha colocado sobre la carpeta artificial en el CenturyLink Field de Seattle. Una decisión discutida ya que los jugadores de Estados Unidos han hablado a favor y en contra de colocar la nueva carpeta temporal.
Pese a su condición de local, el Director Técnico de EE.UU. Jurgen Klinsmann les recordó a sus dirigidos que Panamá sorprendió a los estadounidenses en la Copa de Oro de la CONCACAF en el 2011 con una victoria por 2-1 en Tampa. Ese resultado cortó una racha invicta de 26 partidos, en casa en la primera ronda (24-2-0) en la competición. Sin embargo, en esta ocasión, los 'canaleros' no tendrán el delantero estrella, Blas Pérez, quien se quedó en Panamá por sufrir de gastroenteritis y no se sabe cuándo regresará al equipo.
Luego de un empate sin goles en casa con México, Panamá tiene una nueva oportunidad de cortar otra larga racha de EE.UU. Los estadounidenses entran en este partido con una seguidilla de 23 partidos invictos (21-2-0) como locales en partidos de clasificación, que se remonta a la derrota por 3-2 ante Honduras en Washington DC el 1 de septiembre del 2001. Los mediocampistas Graham Zusi (suspendido por acumulación de tarjetas amarillas) y Jermaine Jones (ausente por una contusión en el partido con Jamaica), más el delantero Herculez Gómez (problemas en una rodilla) se perderán el juego. Los EE.UU., sin embargo, han demostrado que tiene mucha fuerza ofensiva y estas bajas no le causaran tanto daño como la falta de Blas Pérez a Panamá.