MIAMI, Florida – El año 2022 será histórico en Concacaf por muchas razones. No solo cuatro selecciones de Concacaf representaron a la región en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, sino que dos mujeres árbitras hicieron historia en el torneo.

Como parte de la cuenta regresiva de Concacaf de los mejores 22 momentos de 2022 en la región, estas son las principales historias del año con respecto a la Copa Mundial de la FIFA.

Las árbitras Karen Díaz y Kathryn Nesbitt hicieron historia

La árbitra asistente Karen Díaz Medina de México formó parte del trío en el partido Alemania-Costa Rica en el Grupo E de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, en la que, por primera vez, una árbitra la francesa Stéphanie Frappart junto a la brasileña Neuza Back se convirtieron en las primeras femeninas en dirigir un partido de la Copa Mundial de la FIFA.

Díaz fue una de las seis mujeres árbitros en la Copa del Mundo, junto con Kathryn Nesbitt de los Estados Unidos, que trabajó como una de las asistentes de árbitros asistentes de video y como árbitro asistente durante el partido de octavos de final entre Inglaterra y Senegal. Siendo la primera vez que una mujer ofició un partido en octavos de final.

 

Canadá anota el primer gol de la historia en la Copa Mundial Masculina

En su primera Copa del Mundo masculina en México 1986, Canadá no pudo anotar, pero fue una historia diferente en Qatar 2022. A solo 68 segundos de su segundo partido de la fase de grupos contra Croacia, Alphonso Davies con un cabezazo histórico, dando a Canadá su primer gol en la Copa Mundial masculina.

También fue la primera vez que Canadá tuvo una ventaja en un partido de la Copa Mundial y el gol de Davies apenas un minuto después del juego es, hasta ahora, el gol más rápido en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.

Canadá también logró anotar en el último partido de la fase de grupos contra Marruecos, después que el marroquí Nayef Aguerd anotó en propia puerta. También fue el gol número 100 anotado en Qatar 2022.

 

Las estrellas jóvenes jugaron un papel importante para los equipos de Concacaf en Qatar 2022

Sin duda, la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 será recordada dentro de la región de Concacaf como el torneo en el que muchas de las estrellas jóvenes de la región probaron por primera vez la acción de la Copa Mundial masculina.

Estados Unidos llegó a los octavos de final con una lista de 26 jugadores en la que 25 de ellos nunca habían jugado en una Copa del Mundo. De esos 25 jugadores, 12 tenían 24 años o menos, incluido el mediocampista Yunus Musah, que se convirtió en el segundo jugador más joven en jugar para Estados Unidos en la fase eliminatoria de la Copa Mundial de la FIFA a la edad de 20 años y cuatro días.

Jugando en su primera Copa del Mundo Masculina en 36 años, cada jugador de Canadá que vio el campo estaba haciendo su debut en Qatar, y seis de esos jugadores tenían 24 años o menos.

Liderando el camino para el movimiento juvenil de Costa Rica estaba el extremo Jewison Bennette, quien a la edad de 18 años y 161 días se convirtió en el jugador más joven de Costa Rica en jugar en la Copa Mundial de la FIFA. En general, Costa Rica tuvo siete jugadores menores de 24 años jugando en Qatar 2022, incluidos, Bennette y Brandon Aguilera, quienes jugaron en los tres partidos para los Ticos.

También se exhibieron algunos talentos jóvenes emocionantes para México, como los defensores Jorge Sánchez y Kevin Alvarez, quienes aparecieron en dos de los tres juegos de México en Qatar 2022. El delantero Roberto Alvarado fue otro jugador joven que tuvo participación con México, el jugador de Chivas salió de la banca en el segundo duelo de México con Argentina.

 

FIFA anuncia las ciudades anfitrionas del Mundial 2026

En junio pasado, la FIFA anunció las 16 ciudades que albergarán partidos durante la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México.

Once ciudades de EE. UU. fueron seleccionadas: Atlanta (Georgia), Boston (Massachusetts), Dallas (Texas), Houston (Texas), Kansas City (Missouri), Los Ángeles (California), Miami (Florida), Nueva York /Nueva Jersey, Filadelfia (Pensilvania), Área de la Bahía de San Francisco (California) y Seattle (Washington).

Boston, Dallas, Los Ángeles, Nueva York/Nueva Jersey y el Área de la Bahía de San Francisco fueron sedes donde Estados Unidos organizó su primera copa del mundo en 1994.

Se hará historia con México como sede de partidos en 2026, ya que se convierte en el primer país en albergar tres Copas Mundiales de la FIFA diferentes, habiendo sido sede anteriormente en 1970 y 1986. Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México serán las ciudades anfitrionas en el Mundial 2026.

Canadá será la sede de la Copa del Mundo por primera vez, con partidos programados para jugarse en: Vancouver (Columbia Británica) y Toronto (Ontario).

La Copa Mundial de la FIFA 2026 será la cuarta vez que la Copa Mundial se jugará en la región de Concacaf, y será la primera vez que el torneo cuente con 48 selecciones.