MIAMI, Florida - El Sorteo de la Segunda Ronda de las Clasificatorias de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026 dejó algunos emparejamientos muy interesantes e intrigantes en los seis grupos, con mucha historia en las Clasificatorias de la Copa Mundial y en otros torneos de Concacaf entre los equipos.
Una de las cosas principales que destaca en el Grupo A, integrado por Honduras, Antigua y Barbuda, Cuba, Bermudas y las Islas Caimán, es que tres de los cinco equipos han competido en la Liga A de la Liga de Naciones de Concacaf desde su inicio en 2019-20.
Honduras es un habitual de la Liga A, apareciendo en la categoría cada edición, mientras que Cuba y Bermudas participaron en la Liga A en 2019-20. Cuba luego regresó triunfalmente a la Liga A en 2022-23 y jugará nuevamente en la Liga A en la edición 2024-25.
En cuanto a las Clasificatorias de la Copa Mundial, Honduras y Cuba se han enfrentado en tres ocasiones anteriores, con los Catrachos ganando los tres partidos.
Habrá mucha familiaridad en el Grupo B entre Costa Rica, Trinidad y Tobago, San Cristóbal y Nieves, Granada y Bahamas.
En la Primera Ronda de las Clasificatorias de Concacaf para Qatar 2022, Trinidad y Tobago, San Cristóbal y Nieves y Bahamas quedaron ubicados en el mismo grupo, y fue San Cristóbal y Nieves quien se llevó el primer lugar. Los Sugar Boyz terminaron un punto por delante de los Soca Warriors, cuyo empate 0-0 ante las Bahamas finalmente aseguró el primer lugar para San Cristóbal y Nieves.
Mientras tanto, ha habido muchos enfrentamientos en las Clasificatorias de la Copa Mundial entre Trinidad y Tobago y Costa Rica, con los Ticos emergiendo victoriosos en 13 juegos, mientras que los otros tres terminaron en empates.
Los rivales del Grupo C, Haití y Curazao, también se han enfrentado en las Clasificatorias de la Copa Mundial en 16 ocasiones, con Haití ganando nueve partidos, Curazao triunfando en cuatro y los otros tres terminando en empates. Santa Lucía, Barbados y Aruba completan el grupo y se enfrentarán por primera vez en las Clasificatorias de la Copa Mundial entre ellos.
Panamá enfrentará rivales conocidos en el Grupo D, que incluye a Nicaragua, Guyana, Montserrat y Belice. Panamá ha enfrentado a Nicaragua en cuatro clasificatorias y ha ganado las cuatro, mientras que también tienen un récord perfecto en dos enfrentamientos con Belice.
Panamá enfrentó a Guyana en la fase de grupos de la Copa Oro de Concacaf 2019, ganando 4-2, mientras que Montserrat ganó 1-0 contra Belice en la Clasificación de la CNL en 2018.
Uno de los enfrentamientos más esperados en el Grupo E será el encuentro entre Jamaica y Guatemala. Estos dos equipos se enfrentaron en los cuartos de final de la Copa Oro de Concacaf 2023, en la que Jamaica se llevó una estrecha victoria por 1-0. También se han enfrentado dos veces en Clasificatorias de la Copa Mundial anteriores, con cada equipo ganando un partido.
Esos dos equipos se unen a la República Dominicana, Dominica y al ganador del Playoff de las Islas Vírgenes Británicas-Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Será un déjà vu para la República Dominicana y Dominica después de su duelo en la Primera Ronda de las Clasificatorias de la Copa Mundial para Qatar 2022, cuando la República Dominicana ganó por 1-0 en Santo Domingo.
El Salvador ya ha tenido encuentros previos con tres de sus rivales del Grupo F en las Clasificatorias de la Copa Mundial, y si la historia es indicativa, los Cuscatlecos tendrán buenas posibilidades de liderar el grupo. En nueve enfrentamientos en las Clasificatorias de la Copa Mundial contra Surinam, El Salvador ha ganado ocho y perdido solo una.
También han participado en dos partidos de Clasificatorias de la Copa Mundial contra Puerto Rico y San Vicente y las Granadinas, ganando ambos contra los Boricuas y Vincy Heat. El ganador del Playoff de las Islas Turcas y Caicos-Anguila avanzará al Grupo F, y El Salvador también ha registrado dos victorias contra Anguila en las Clasificatorias de la Copa Mundial.