EE.UU. (camiseta blanca) y México se enfrentaron por última vez en el Rose Bowl - escenaro de la Copa CONCACAF 2015 - el 25 de junio de 2011, en la final de la Copa Oro. (Foto: Mexsport)
MIAMI.- La Copa FIFA Confederaciones es una competición que se realiza una vez cada cuatro años entre las selecciones campeonas de cada una de las seis confederaciones continentales, el campeón defensor de la Copa del Mundo y la nación anfitriona.
Históricamente, el representante de CONCACAF fue el campeón de la Copa Oro que se jugó dos años antes de la Copa Confederaciones, dejando al ganador del torneo disputado dos años antes sin ninguna oportunidad para la participación subsiguiente.
Para hacer frente a esa disparidad, en Abril del 2013 se anunció, que los campeones de las ediciones de la Copa Oro 2013 y 2015 se enfrentarían en un partido único de desempate para decidir el representante de CONCACAF en la Copa FIFA Confederaciones 2017.
El ajuste innovador sirve para mejorar la Copa de Oro, al tiempo que le da la misma oportunidad a cada uno de sus campeones de representar a la CONCACAF en el plano internacional. Asegura que en un ciclo de cuatro años las dos ediciones de la Copa de Oro conservan la misma importancia desde un punto de vista competitivo.
Como resultado, Estados Unidos (Campeón Copa Oro 2013 ) y México (ganador de la edición 2015 ) se ganaron el derecho a enfrentarse en la primera Copa CONCACAF el 10 de octubre de 2015, en el Rose Bowl en Pasadena, California.
Desde 1991, la Copa Oro de la CONCACAF ha sido el principal evento de la Confederación para los equipos nacionales masculinos. Con el transcurrir de los años, se aumentó de ocho a 12 participantes. La Copa de Oro se ha disputado en 13 ocasiones. México posee el récord de haberla ganado en siete ocasiones, seguido por Estados Unidos cinco y Canadá con una.