Continuando con el repaso a las doce selecciones participantes en la Copa Oro de la CONCACAF 2017, hoy el turno es para El Salvador que iniciará la competencia por el Grupo C el 9 de Julio en el Qualcomm Stadium contra México,
El Salvador
Entrenador: Eduardo Lara (Colombia)
Método de clasificar: 3er lugar, Copa Centroamericana 2017
Participaciones anteriores: 9 (1996, 1998, 2002, 2003, 2007, 2009, 2011 2013, 2015)
Mejor posición: Cuartos de Final (4) (2002, 2003, 2011, 2013, 2015)
Récord en la competencia: 7G 6E 15P 24GF 49GC
Ranking en la Copa Oro: 9 de 24
Triunfo más abultado: 6-1 v Cuba (12 de junio,2011)
Máximo anotador en la competencia: Rodolfo Zelaya (8 )
El Salvador estará participando por décima ocasión en la Copa Oro de la CONCACAF tras conquistar el tercer lugar en la Copa Centroamericana 2017, el primer torneo internacional de la escuadra bajo el entrenador Eduardo Lara, quien reemplazó a Ramón Maradiaga en diciembre del 2016.
La Copa Centroamericana podría ser un hito en la evolución del fútbol salvadoreño. Los Cuscatlecos iniciaron con un empate sin goles contra el dos veces campeón defensor Costa Rica y luego cayeron 2-1 ante Honduras. A partir de ese momento, los triunfos sobre Belice (3-1) y Nicaragua (1-0) siguieron a una estrecha derrota por 1-0 ante el segundo clasificado y anfitrión Panamá.
Derrotar a Nicaragua en el último partido fue esencial para evitar un repechaje de ida y vuelta contra Haití para la última plaza de la Copa Oro, ya que los Pinoleros sólo necesitaban un empate para calificar. Sin embargo, un gol de Irvin Herrera a los 54 minutos fue suficiente para que El Salvador sellara un sexto viaje consecutivo al primer evento bienal de la CONCACAF.
Curiosamente, cada uno de los cinco goles en la Copa Centroamericana fueron anotados por los jugadores que nunca lo habían logrado en la competición. Además de Herrera, Rodolfo Zelaya, Gerson Mayen, Juan Barahona y Henry Romero celebraron un gol. Zelaya, sin embargo, es el máximo goleador de la Copa Oro de El Salvador con ocho.
Lara, sin embargo, parece tener su línea de fondo en la dirección correcta. En la Copa, permitió cuatro goles en cinco partidos, pero recibió más de uno solo una vez. Los jóvenes defensores: Roberto Domínguez (20) Juan Barahona (22), Alexander Larin (25) y Bryan Tamacas (22) son el núcleo de lo que podría ser una unidad formidable en los próximos años.
Ofensivamente, los delanteros Herrera, Zelaya y Nelson Bonilla (los mejores anotadores en las eliminatorias para Rusia 2018 deberían ofrecer suficiente poder, pero el centro del campo, liderado por Darwin Ceren, debe estar listo para intensificar sus actuaciones ante la oposición de alto nivel.