Concacaf mostró su compromiso con el avance del fútbol a través de la utilización innovadora de datos y la accesibilidad en la Convención de Entrenadores de Fútbol Unidos 2024, celebrada en Anaheim, California, del 10 al 14 de enero. El trabajo innovador de la Confederación para apoyar a sus asociaciones miembro a través de un mayor uso de datos y análisis fue destacado por el Director de Desarrollo, Jason Roberts, durante un panel de discusión central del evento.

Dirigiéndose a una audiencia de entusiastas del fútbol en el segundo día de la convención, Roberts compartió sus ideas sobre la democratización de los datos como parte de la Concacaf Football Performance Insights, una iniciativa clave destinada a elevar el juego en toda la región. Esta iniciativa subraya la importancia de hacer que los datos complejos sean comprensibles y aplicables a todos los niveles del deporte, mejorando así el crecimiento y el desarrollo general del fútbol.

Durante el panel, Roberts hizo hincapié en la necesidad de un enfoque unificado de análisis de datos en todos los niveles del deporte. "La colaboración entre la Concacaf y la FIFA en el ámbito del análisis de datos va más allá del mero cálculo de cifras; se trata de forjar un lenguaje común que llegue a todos los entrenadores, independientemente de los recursos de su equipo. Mientras que los equipos con sólidos departamentos de análisis de datos pueden interpretar y aprovechar fácilmente los datos en bruto, nuestro reto consiste en hacer que esta información sea igualmente accesible para todos. Queremos asegurarnos de que los directores técnicos y entrenadores de Barbados, Martinica, Haití y San Cristóbal y Nieves se beneficien de los datos y puedan utilizarlos para apoyar sus propios esfuerzos de desarrollo", declaró Roberts.

"Nuestro diálogo permanente con el equipo técnico gira en torno a esta misión: democratizar los datos de manera que sean universalmente comprensibles y útiles, salvando las distancias entre las distintas culturas, el tamaño y la escala de las federaciones y los niveles de experiencia de nuestras asociaciones miembro", señaló Roberts.

A lo largo de cuatro días, la Convención 2024 de United Soccer Coaches acogerá más de 200 sesiones de conferencias y demostraciones sobre el terreno, presentadas por ponentes de talla mundial. La convención sirve de plataforma para la formación de entrenadores, el fomento de las conexiones y la exploración del aspecto empresarial del fútbol, incluidos los últimos avances tecnológicos.

United Soccer Coaches, la mayor organización mundial de entrenadores de fútbol, sigue desempeñando un papel fundamental en este empeño. Desde su fundación en 1941, la organización ha sido fundamental para inspirar a los entrenadores y alimentar su pasión por el juego, asegurándose de que, a su vez, la transmitan a los jugadores y a la comunidad futbolística en general.

Bajo esta administración, la Concacaf cuenta con un historial de innovación significativa en sus esfuerzos de desarrollo de entrenadores. Esto se debe a la filosofía de "el fútbol primero", a la que dio prioridad el Presidente de la Concacaf, Victor Montagliani, cuando asumió la Presidencia de la Confederación.

En 2022, la Concacaf lanzó su primera "Convención de Entrenadores", un marco normativo destinado a estandarizar y elevar la calidad de los programas de formación de entrenadores en todas las asociaciones miembro. Puede encontrar más información sobre esta iniciativa en este enlace: Innovadora Convención de Licenciamiento impulsa la capacitación de entrenadores en Concacaf