MIAMI.-  El Salvador y Surinam mantuvieron vivas las esperanzas de asegurar un cupo directo para la próxima Copa Oro de Concacaf con sendos triunfos en la jornada sabatina de la Liga de Naciones de Concacaf.

En cuanto a las participaciones individuales, Sheldon Holder y Emery Welshman de Guyana anotadores de un hat-trick cada uno se sumaron a la tabla de goleadores, mientras que Trayon Bobb anotador del primer gol en la historia de la Liga de Naciones, volvió a marcar por segunda jornada consecutiva para los Jaguares Dorados.

Puerto Rico  (0)  Martinica (1)

Kevin Persamain remató de cabeza a los 47 minutos para anotar el gol del triunfo de Martinica contra Puerto Rico que debutaba en su estadio Juan Ramón Loubriel en Bayamón y sufrió su segunda derrota en fila.  

Por Puerto Rico destacó su guardameta Cody Laurendi que evitó al menos cuatro situaciones claras de gol de los visitantes que terminaron jugando el partido con 10 hombres después de la doble tarjeta amarilla de Jordy Delem a los 74 minutos.

Los Boricuas venían de perder 0-1 ante San Cristóbal y Nieves. Martinica debutó.

Próximos partidos:

Puerto Rico visitará a Belice en el Isidoro Beaton Stadium el 16 de noviembre y Martinica jugará el partido reprogramado el martes 16 de octubre en casa contra Islas Vírgenes Británicas y en la tercera fecha, será local contra  Antigua y Barbuda el 19 de noviembre en el Stade Pierre Aliker.

Islas Turcos y Caicos (0)  Guyana (8)

Guyana se apoyó en la efectividad del delantero Sheldon Holder y Emery Welshman anotadores de un hat-trick  y de Trayon Boob para sellar el segundo triunfo consecutivo venciendo ocho goles a cero a Guyana.

Holder anotó sus goles en el primer tiempo a los 9´, 37´y 45 minutos. Emery Shelman agregó su nombre al acta a los 20´, 69´y un tiro de penal después de una falta contra él a los 81. Trayon Bobb que tuvo participación en la mayoría de los goles marcó a los 45+2 para sumar dos goles en la competencia. Daniel Kadell hizo el otro a los 77 minutos.   

Para Turcas y Caicos fue la segunda derrota en fila, habían perdido  (0-11)  contra Cuba. Guyana derrotó 2-0 a Dominica en la primera fecha y con el gane del sábado se mantiene entre los tres primeros seis de la tabla.

Próximos partidos:
Guyana se desplazará al Stade du DR Edmard Lama para enfrentar a Guayana Francesa el 20 de noviembre, mientras que Islas Turcos y Caicos será local contra San Vicente y Las Granadinas en el TCIFA National Academy.

Surinam (5) Islas Vírgenes Británicas (0)

Surinam sumó su primera victoria en la Liga de Naciones, al vencer el sábado en Paramaribo cinco goles a cero Islas Vírgenes Británicas que hacía su debut en la competencia.

Surinam que venía de empatar (0-0) contra Dominicana en el primer partido encontró en Stefano Rijssel anotador de dos goles 23´y 76 minutos la fórmula para sellar su primera victoria. Brian Elshot a los 43´, Donnegy Fer al 66 e Ivenzo Comvalius completaron el marcador en el Andre Kamperveen Stadium

Próximos partidos:

Islas Vírgenes Británicas viajará para enfrentar el martes 16 de octubre a Martinica en un partido reprogramado de la primera fecha a jugarse en el Stade Pierre Aliker y por la tercera fecha recibirá en el Juan Ramón Loubriel en Puerto Rico a Bonaire el 16 de noviembre mientras que Surinam visitará a Jamaica en el Montego Bay Sports Complex el 17 de ese mes.

El Salvador (3)  Barbados (0)

El Salvador mantuvo paso firme en sus aspiraciones de asegurar un cupo en la Copa Oro 2019 logrando vencer tres goles a cero a Barbados en el Estadio Cuscaltán que apoyó de principio a fin a la Selecta.

Nelson Bonilla a los 22 minutos, Gilberto Baires al 43 y Gerson Mayén 90+2 anotaron los goles del triunfo salvadoreño.

Los Cuscatlecos había arrancado con un triunfo 2-0 de visita a Montserrat y Barbados había empatado 2-2 de visita en Guyana.

Próximos partidos:

Barbados jugará en su casa el Astro Turf Wildey Stadium contra Islas Vírgenes de EE.UU y los salvadoreños pagarán una difícil visita a Hamilton para medirse al invicto Bermuda en el Bermuda National Sport Center el 16 de noviembre.