MIAMI.- Haití ha tenido un 2019 espectacular. Después de terminar las eliminatorias de la Liga de Naciones Concacaf en el primer lugar de la tabla, llevó a México hasta los tiempos extra en las semifinales de la Copa Oro, lo que fue lo más lejos que han avanzado Les Grenadiers en el torneo.
Ahora regresa a la acción en la Liga de Naciones CNL y buscará sorprender al mundo nuevamente. Ya sorprendió a su rival de grupo, Costa Rica, derrotándolos en la fase de grupos de la Copa Oro. También se enfrentará a Curazao en el inicio de la Liga de Naciones en la primera semana de actividad.
El reto del director técnico, Marc Collat, será ayudar a su equipo repetir lo mostrado en la Copa Oro, lo cual fue una actitud energética. Tres de sus cuatro victorias en la Copa Oro fueron remontadas.
El dúo en el corazón de la defensa, conformada por Andrew Jean Baptiste and Jems Geffrard, espera tener más actuaciones como la que tuvieron ante México, en aquella semifinal donde los mexicanos no pudieron anotar gol en el tiempo reglamentario. En aquel partido, la defensa haitiana mostró gran juego aéreo, algo que no había mostrado durante todo el torneo.
En frente, Duckens Nazon, quien terminó las eliminatorias de la LNC como líder de goleo con seis tantos, y Frantzdy Pierrot tuvieron buenas actuaciones y desean continuar en el mismo nivel.
La Copa Oro fue un gran escaparate para el fútbol haitiano, pero el mediocampista Steeven Saba sigue jugando en la liga local y el arquero Johny Placide aún no tiene club. El mediocampista Bryan Alceus si pudo avanzar en el fútbol francés y llegó a la League 2, pero pocos pudieron avanzar en sus carreras.
Eso podrá cambiar si Haití nuevamente sorprende como lo hizo en la Copa Oro, y así comprobar que sus jugadores están dotados para jugar en las mejores ligas.