Santiago Garzaro, el guatemalteco de cuna de deportistas
Últimas Noticias

Santiago Garzaro, el guatemalteco de cuna de deportistas

Publicado en

Ciudad de Guatemala - El mediocampista guatemalteco Santiago Garzaro creció en una familia de deportistas, en donde llegar al alto rendimiento era parte de ellos y ahora se ha convertido en uno de los pilares de su selección que participa en el Campeonato Sub-17 de Concacaf.

Diego, su padre, jugó unos años en equipos como Antigua GFC, Universidad de San Carlos y Comunicaciones, pero se retiró joven.

Mientras su mamá, Suzette, aunque no fue seleccionada, siempre estuvo al lado de su mamá (abuela de Santiago), quien fue seleccionada y campeona de boliche, así como de su hermano, Martín Alejandro Machón Guerra (tío), exseleccionado nacional.

Santiago recuerda que desde pequeño siempre vio pelotas en casa y que cuando su hermano, Diego, empezó a ir a una academia lo acompañaba. “En mi vida siempre ha estado el fútbol, porque mi familia es de futbolistas y aunque mi papá no jugó mucho, nos inculcó el amor al deporte, así como mi tío (Martín Machón)”, comentó el seleccionado nacional.

A los 13 años le llegó la gran oportunidad cuando lo llamó el entrenador de Comunicaciones Willy Coito Olivera (campeón de la Liga Concacaf en 2021) para que integrara al equipo para participar en Costa Rica en la Scotiabank Liga de Campeones de la Concacaf Sub13 de 2019.

Esa fue su primera experiencia internacional y la recuerda mucho. “Tuve la oportunidad de jugar para un club, pero representaba al país. Recibí premios individuales y eso me motivó mucho más. Además, el equipo terminó tercero”, aseguró el mediocampista.  

El sueño de ir al Mundial

Santiago reconoce que su tío Martín ha sido inspiración y que siempre busca sus videos para ver cómo jugaba, pues estuvo en equipos como el Los Angeles Galaxy de la MLS, Santos Laguna y Atlas de la Liga MX y en Comunicaciones, además, de fue seleccionado nacional, disputó eliminatorias y cuatro Copas Oro (1996, 1998, 2000 y 2003).

“Con mi papá convivo a diario y nos la pasamos hablando todo el día de fútbol; siempre me da buenos consejos de cómo mejorar y no acomodarme, mientras que, como mi tío, converso seguido y me dice cómo hacer mejor las cosas”, reconoció el jugador de Comunicaciones.

El guatemalteco espera lograr la clasificación al Mundial Sub17 de FIFA Perú 2023 y aunque, el combinado perdió los dos primeros partidos, los triunfos frente a Curacao y Jamaica, asegura que los motivaron.

“Lo que estamos viviendo es algo que soñé desde que nos dijeron que habría un premundial en el país y gracias a Dios estamos en cuartos. Será muy duro contra Estados Unidos”, dijo Garzaro.

Así como Santiago muchos futbolistas sueñan con estar en Perú 2023 y participar en una eliminatoria y torneos internacionales. “Me ilusiona todo, disfruto cada momento del fútbol y tomo lo más importante como los consejos y apoyo incondicional de mi familia”, comentó el seleccionado.

La Selección Sub-17 de Guatemala disputará el pase al Mundial frente a Estados Unidos en el estadio Doroteo Guamuch Flores.

Has country header: True

Country tricode: USA